MÚSICA y OCIO

Este blog a sido creado para ofreser a los visitantes una experencia a traves de la mùsica y entretenimiento como lo son chistes adivinanzas y ademàs hay informacòn ùtil sobre tèrminos desconocidos por algunas personas que lo disfruten.

interes

  • facebook
  • minijuegos

viernes, 26 de julio de 2013

Aplicación HTML

Juan David Cardona Hurtado
Axel Yessid Cordoba Cuesta

Procedimental
Publicado por Unknown en 7:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 19 de julio de 2013

Informe de resultados de rendimiento academicos axel cordoba cuesta


Publicado por Unknown en 13:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Notas segundo periodo academico juan david


Publicado por Unknown en 7:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
BLOG 



CREADO POR 




JUAN DAVID CARDONA HURTADO 

Y

AXEL YESID CORDOBA  CUESTA 



Publicado por Unknown en 7:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 4 de mayo de 2013

DEJA TU 
COMENTARIO 
SOBRE 
EL BLOG 
AQUÍ !!!!
Publicado por Unknown en 12:06 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Powered By Blogger

Translate

Archivo del blog

  • ▼  2013 (5)
    • ▼  julio (4)
      • Aplicación HTML
      • Informe de resultados de rendimiento academicos ax...
      • Notas segundo periodo academico juan david
      • BLOG  CREADO POR  JUAN DAVID CARD...
    • ►  mayo (1)
      • DEJA TU  COMENTARIO  SOBRE  EL BLOG  AQUÍ !!!!
  • ►  2012 (12)
    • ►  agosto (12)

testimonio de artistas sobre su oficio mussical

POCOS PODRÍAN IMAGINAR que ese muchacho de cabello corto que acomoda valijas en la parte trasera de una camioneta, estacionada frente al lobby de un hotel, ha vendido 10 millones de discos. Es que Juan Esteban Aristizábal, mejor conocido como Juanes, podría pasar por un empleado del hotel con su actitud simple y su vestimenta sencilla. Entre las cosas que acomoda en la camioneta están los regalos que les lleva a sus hijas Luna y Paloma, de cuatro y dos años, respectivamente. Juanes, además de ser uno de los cantautores más populares del momento en vastas regiones del mundo, es papá y esposo, más allá de los insistentes rumores que mencionaban —y con razón— que se había separado de su esposa, la modelo y presentadora de televisión Karen Martínez.

Durante nuestra conversación, Juanes admitió que él y Karen habían estado separados durante cinco meses, en los que, mientras él preparaba su nuevo disco, La vida es un ratico, en su casa-estudio en las afueras de Medellín, ella estaba en Miami grabando el programa familiar Todo bebé, que transmite la cadena Telemundo. Pero si alguien sabe bien que un tropezón no es una caída, ése es Juanes, que durante muchos años fue el líder del grupo de rock pesado Ekhymosis en su nativa Colombia, con el que llegó a compartir escenarios con Alejandro Sanz y Ricky Martin.

Después de que el grupo se disolviera, tras el fracaso de su primer disco internacional, grabado precisamente en Los Ángeles, Aristizábal decidió regresar para quedarse, convencido de que podía tener una segunda carrera como solista. Tras deambular sin mucha suerte durante un par de años, dio con Gustavo Santaolalla, el músico argentino galardonado con dos premios Oscar. Como productor, Santaolalla supo orientarlo y como presidente de su propia compañía discográfica, Surco, le dio la oportunidad que Juanes estaba buscando. Fue muy gratificante para un hombre que, además de haber demostrado una creatividad contagiosa para componer canciones, ha sabido compartir con los que menos tienen.

Juanes ha dedicado tiempo, dinero y energía a su Fundación Mi Sangre, con la cual ayuda a las víctimas de las minas antipersonales en Colombia, ha contribuido a la lucha contra el SIDA y se ha prestado a colaborar gratuitamente con los sobrevivientes del devastador terremoto que asoló recientemente al Perú.

SRD: En estos últimos tiempos corrieron rumores acerca de tu matrimonio. ¿Te preocupa que la gente entienda de una manera errónea lo que dicen las letras de La vida es un ratico?
Juanes:
Realmente no. Lo que está en las canciones es la verdad. La música es el reflejo de mi realidad.

SRD: ¿No deberías haber guardado algunas de esas canciones para dárselas a Karen y decirle: “Esto es para que lo escuches sólo tú”?
Juanes:
Es que para mí la música es eso. Eso es lo que yo soy: lo bueno y lo malo, y no tengo nada que ocultar. Cuando la gente escuche el álbum, también va a entender muchas cosas.

SRD: Llevas mucho tiempo haciendo canciones. ¿Cuándo te diste cuenta de que tenías ese don para crearlas?
Juanes:
Yo diría que aproximadamente a los siete u ocho años. Recuerdo que compuse la primera canción con mi hermano mayor. Él me preguntaba cómo era posible que se me hiciera tan fácil, y yo le decía: “No sé por qué lo puedo hacer tan fácil, pero me nace así”.

SRD: ¿De verdad te resulta tan fácil?
Juanes:
Sí. Para mí las melodías son como pinceladas en un cuadro. Si tú me pones acá una secuencia de acordes, en cinco minutos te podría dar diez opciones distintas de cómo podría ir la melodía. Lo que es más complicado para mí es escribir la letra. Eso me toma mucho más tiempo, trabajo y esfuerzo.

SRD: Deduzco que vivías en un hogar musical…
Juanes:
Claro. Mi padre cantaba, y también lo hacía mi hermano mayor. Todos mis otros hermanos tocan la guitarra y cantan.

SRD: ¿Qué cosas se escuchaban?
Juanes:
Los tangos de Gardel y Los Chalchaleros... toda esa música que es muy popular en Colombia. Y Julio Jaramillo, Lucho Gatica y, por supuesto, la música colombiana.

SRD: ¿Tienes algún recuerdo musical específico?
Juanes:
Mis padres son de un pueblo pequeñito que se llama Carolina del Príncipe, que queda como a dos o tres horas de Medellín, y mi padre tenía una casa enfrente de la plaza, en el segundo piso. Cuando yo era pequeño dormía en el cuarto de mis papás, y debajo del cuarto había una cantina. A las ocho de la noche, cuando me acostaba, abajo en la cantina estaba todos los días la música popular retumbando, y por eso la tengo en las venas. Me encanta.

mis blogs

  • musik
    https://docs.google.com/file/d/0B0Joi1CVDh2iQ0Ewa2RMSWVSQjQ/edit?usp=sharing
    Hace 11 años
  • LOS DEL SUR
    Hace 12 años
  • musica y deportes
    Hace 12 años
  • www.yeniferhenaox-21.blogspot.com
    Hace 12 años
  • Mision Meme
  • Blog-Sports

¿Cuàl esel hobby mas comùn?

¿Cuál es el genero más escuchado?

Seguidores

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

LO OCULTO

Mis acciones solo ocultan lo que siento.
Porque mi sentir.
Es todo lo opuesto.
-Siempre callo lo que siento.
Y me duele expresar mis sentimientos.
Por eso me molesto.
-Solo quiero huir de ese mundo.
Para escapar de mis lamentos.
Porque siento que cada vez con ellos me pierdo.
-Me pierdo solo con mi soledad.
En un sendero oscuro.
Por toda la eternidad.
-pero solo saldré de hay con la ayuda.
Ayuda de una luz y esa luz.
No puede ser alguien más que tu.
-Solo tu eres.
Quien conviertes mi sombra en luz.
Solo tu desvaneces a eso oscuros seres que atormentan mi ser.
-Pero gracias a ti ese sentimiento oculto.
Ahora sale a la luz.
Gracias por ser quien ilumino mi ser.


  • el rincon del vago
  • friv
  • google
  • musica
  • yahoo
  • youtube
  • Página principal

rap

  • http://http://www.youtube.com/watch?v=60X5H1f3Dgo
  • http://http://www.youtube.com/watch?v=7-o5G98KiA0&feature=fvst http://www.youtube.com/watch?v=vSq43MwwWQM&feature=fvsr
  • http://http://www.youtube.com/watch?v=8nCTIpKC8hY
  • http://http://www.youtube.com/watch?v=9K_rDflgpOs
  • RAP

Buscar este blog

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.